Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Telefonos: 985 12 98 66 cifpdeldeporte@educastur.org |

Información FP. GS: Acondicionamiento físico

  AFD302 - TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Familia profesional

Actividades Físicas y Deportivas

Nivel

  • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
  • Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: CINE-5b.
  • Nivel del Marco Español de Cualificaciones para la educación superior: Nivel 1 Técnico Superior.

Duración

2.000 horas

Competencia general

La competencia general de este título consiste en elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios de práctica, dinamizando las actividades y orientándolas hacia la mejora de la calidad de vida y la salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los resultados del servicio. 

Competencias profesionales, personales y sociales

  • a) Elaborar planes de acondicionamiento físico acordes a las características de los grupos de población demandantes, incorporando las últimas tendencias de este campo profesional, así como, en su caso, las propuestas de mejora extraídas del seguimiento de otros proyectos anteriores y aprovechando las convocatorias institucionales.
  • b) Desarrollar y registrar el plan de evaluación de los planes de acondicionamiento físico, concretando los instrumentos y la secuencia de aplicación, así como el tratamiento y la finalidad de los datos obtenidos, todo ello utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • c) Gestionar la puesta en marcha de los programas y eventos de acondicionamiento físico, organizando los recursos y las acciones necesarias para la promoción, desarrollo y supervisión de los mismos.
  • d) Evaluar la condición física, la competencia motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de acondicionamiento físico, tratando los datos de modo que sirvan en el planteamiento y retroalimentación de los programas.
  • e) Programar el acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en medio acuático, en función de las personas participantes, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando los sistemas de entrenamiento más apropiados.
  • f) Programar el acondicionamiento físico con soporte musical, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología de actividades coreografiadas más apropiada.
  • g) Programar las actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología más apropiada.
  • h) Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en el medio acuático para todo tipo de participantes, respetando los objetivos y la dinámica de la intensidad en las fases de las sesiones.
  • i) Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de acondicionamiento físico con soporte musical para todo tipo de participantes, respetando los objetivos y la dinámica de la intensidad en las fases de las sesiones o actividades.
  • j) Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia para todo tipo de participantes, respetando los objetivos y las fases de las sesiones o actividades.
  • k) Dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas y los ejercicios de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en el medio acuático, adaptándolas a la dinámica de la actividad y a la del grupo.
  • l) Dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas y los ejercicios de acondicionamiento físico con soporte musical, adaptándolas a la dinámica de la actividad y a la del grupo.
  • m) Dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas y los ejercicios de control postural, bienestar y mantenimiento funcional e hidrocinesia, adaptándolas a la dinámica de la actividad y a la del grupo.
  • n) Coordinar el trabajo de los técnicos que intervienen en los eventos y programas de acondicionamiento físico, organizándolos en función de las actividades.
  • ñ) Proporcionar la atención básica a los participantes que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades, aplicando los primeros auxilios.
  • o) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • p) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • q) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  • r) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • s) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • t) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  • u) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  • v) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes

  • a) Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
  • b) Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
  • c) Entrenador/a personal.
  • d) Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
  • e) Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
  • f) Animador de actividades de acondicionamiento físico.
  • g) Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
  • h) Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
  • i) Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.

Módulos (Inicio de estudios Septiembre 2024)

    • 0017. Habilidades sociales.
    • 1136. Valoración de la condición física e intervención en accidentes
    • 1148. Fitness en sala de entrenamiento polivalente.
    • 1149. Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical.
    • 1150. Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical.
    • 1151. Acondicionamiento físico en el agua.
    • 1152. Técnicas de hidrocinesia.
    • 1153. Control postural, bienestar y mantenimiento funcional.
    • 1154. Proyecto intermodular de acondicionamiento físico.
    • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
    • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
    • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
    • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS).
    • 0179. Inglés Profesional (GS).

Módulos (Fin de estudios Junio 2025)

  • 0017. Habilidades sociales.
  • 1136. Valoración de la condición física e intervención en accidentes
  • 1148. Fitness en sala de entrenamiento polivalente.
  • 1149. Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical.
  • 1150. Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical.
  • 1151. Acondicionamiento físico en el agua.
  • 1152. Técnicas de hidrocinesia.
  • 1153. Control postural, bienestar y mantenimiento funcional.
  • 1154. Proyecto de acondicionamiento físico.
  • 1155. Formación y orientación laboral.
  • 1156. Empresa e iniciativa emprendedora.
  • 1157. Formación en centros de trabajo.

Acceso a estudios universitarios

  • Este ciclo formativo te da acceso a todos los estudios de grado que no tengan límite de plazas.
  • Para estudios de grado con límite de plazas deberás superar un proceso de admisión específico.

Documentos

Más información - Otras titulaciones Familia profesional Actividades físicas y deportivas y Cualificaciones profesionales