- Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos.
- Superar la prueba de carácter específico diferentes o cumplir con requisito deportivo de acceso:
- Estarán exentos de superar la prueba de carácter específico que se establece para tener acceso al ciclo inicial de grado medio en piragüismo, a aquellos deportistas que acrediten:
- a) La condición de deportista de alto nivel en las condiciones que establece el Real Decreto, 971/2007, de 13 de julio, sobre deportista de alto nivel y alto rendimiento para la modalidad deportiva de piragüismo.
- b) La calificación de deportista de alto rendimiento o equivalente en la modalidad de piragüismo, establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.
- c) Haber sido seleccionado por la Real Federación Española de Piragüismo para representar a España, dentro de los dos últimos años, en al menos una competición oficial internacional de categoría absoluta, en cualquiera de sus especialidades.
- d) Haber sido finalista en categoría absoluta o júnior de los campeonatos de España
|
Las competencias profesionales, personales y sociales del ciclo inicial de grado medio en piragüismo son:
- Dominar las técnicas básicas del piragüismo en un kayak polivalente en aguas tranquilas con nivel suficiente para el desarrollo de las tareas propias de la iniciación deportiva.
- Atender al deportista informando de las características de la actividad, recabando información sobre sus motivaciones e intereses y motivándole hacia la práctica del piragüismo.
- Valorar las habilidades y destrezas del deportista con el objeto de determinar su nivel para proponer su incorporación a un grupo o programa y tomar las medidas de corrección adecuadas.
- Concretar la sesión de enseñanza-aprendizaje para la iniciación en piragüismo en las especialidades de aguas tranquilas, aguas bravas, kayak de mar y kayak polo de acuerdo con la programación de referencia, adecuándose al grupo y a las condiciones materiales y del medio existentes, teniendo en cuenta la transmisión de valores de práctica saludable y el respeto y cuidado del propio cuerpo y del entorno medioambiental.
- Dirigir y dinamizar la sesión de enseñanza-aprendizaje de iniciación en piragüismo en las especialidades de aguas tranquilas, aguas bravas, kayak de mar y kayak polo, solucionando las contingencias existentes, para conseguir una participación y rendimiento conforme a los objetivos propuestos de la misma, y dentro de las normas medioambientales y los márgenes de seguridad requeridos.
- Concretar recorridos de iniciación en piragüismo de aguas tranquilas y de kayak de mar en mar con vientos de hasta valor 3 de la escala de Beaufort y a menos de media milla de un punto de embarque, y aguas bravas hasta grado II, de acuerdo con la programación de referencia, adecuándose al grupo y a las condiciones materiales y del medio existentes, respetando el entorno, para captar y fidelizar a los usuarios.
- Conducir al grupo de acuerdo con la programación de referencia y en los espacios navegables propios del nivel de iniciación: Aguas tranquilas; aguas bravas hasta grado II; mar, con vientos hasta valor 3 de la escala de Beaufort a media milla de un punto de embarque, adecuándose al grupo, a las características del espacio navegable y a las condiciones materiales existentes, solucionando las posibles contingencias, teniendo en cuenta la transmisión de valores de práctica saludable, el respeto y cuidado del propio cuerpo y de valoración del entorno medioambiental.
- Acotar el espacio de práctica y su entorno, y adaptar, preparar y transportar los medios necesarios para la práctica en el nivel de iniciación en piragüismo garantizando su disponibilidad y seguridad, y respetando la normativa medioambiental.
- Controlar la seguridad de la actividad en el nivel de iniciación en piragüismo en las especialidades de aguas tranquilas, aguas bravas, kayak de mar y kayak polo, supervisando el entorno, las instalaciones y medios utilizados e interviniendo mediante la ayuda o el rescate en las situaciones de riesgo detectadas.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
- Orientar a los deportistas en función de su nivel y características, informando de las exigencias de las competiciones de iniciación deportiva y conforme a los objetivos propuestos y las condiciones de seguridad.
- Acompañar a los deportistas en las competiciones y otras actividades del nivel de iniciación para proporcionar una experiencia motivante y segura, dentro de los valores éticos vinculados al juego limpio y el respeto a los demás, reforzando su responsabilidad y esfuerzo personal.
- Colaborar en la organización y gestión de competiciones y eventos propios de la iniciación en piragüismo en las especialidades de aguas tranquilas, aguas bravas, kayak de mar y kayak polo, con el objeto de captar, adherir y fidelizar al deportista en la práctica del piragüismo.
- Valorar el desarrollo de la sesión, recogiendo y procesando la información necesaria para la elaboración de juicios que permitan el ajuste y mejora permanente del proceso de enseñanza-aprendizaje y de las actividades propias de la iniciación en piragüismo.
- Transmitir a través del comportamiento ético profesional valores vinculados al juego limpio, el respeto a los demás y al respeto y cuidado del propio cuerpo y al entorno medioambiental.
- Mantener el espíritu de responsabilidad individual, esfuerzo personal e innovación en el ámbito de su labor como técnico deportivo.
- Mantener la iniciativa y autonomía dentro del trabajo en equipo para el desempeño de sus funciones.
|