Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Telefonos: 985 12 98 66 cifpdeldeporte@educastur.org |

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL NIVEL 1

 FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) - Calendario de la Formación 2025/2026 

ADMISIÓN: PROCEDIMIENTO, LISTADOS Y MATRICULACIÓN 

INFORMACION IMPORTANTE

    • La inscripción y superación de la Prueba de Acceso no supone la solicitud de Admisión para cursar las Enseñanzas Deportivas, ya que son procesos independientes, y la Prueba de Acceso es un requisito previo para la Admisión (además del académico).  
    • La Admisión en las Enseñanzas deportivas es un trámite previo a la matriculación. Aquellas personas que no habiendo participado en el proceso ordinario de admisión, y cumpliendo los requisitos de acceso, podrán solicitar plaza en aquellas enseñanzas en que existiese vacante al finalizar el proceso de matriculación ordinario.
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL
Denominación: Certificado de primer nivel. Duración: 455 horas
Nivel: Primer Nivel Familia Profesional: Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial
Código del ciclo:      
Denominación completa del ciclo: Certificado de primer nivel del técnico deportivo en fútbol.    
 

 

¿ Para qué sirve ?

El Certificado de Primer Nivel de Técnico Deportivo en Fútbol acredita que su titular posee las competencias necesarias para realizar la iniciación al fútbol, así como para promocionar esta modalidad deportiva

Requisitos de acceso (tienes que cumplir alguno de los siguientes puntos)
  • Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos.
  • Superar la prueba de carácter específico (pruebas físicas y técnicas) diferentes para cada modalidad deportiva.
    (ver pruebas de acceso fútbol)
¿ Para qué estaré capacitado ?
  • Realizar la enseñanza del fútbol, siguiendo los objetivos, contenidos, recursos y métodos de evaluación, en función de la programación general de la actividad.
  • Instruir a los alumnos sobre las técnicas y las tácticas básicas del fútbol, utilizando los equipamientos y materiales apropiados, demostrando los movimientos y los gestos según los modelos de referencia.
  • Evaluar a su nivel la progresión del aprendizaje, identificar los errores de ejecución técnica y táctica de los deportistas, sus causas y aplicar los métodos y medios necesarios para su corrección, preparándoles para las fases posteriores de tecnificación deportiva
  • Enseñar la utilización de las instalaciones específicas de los campos de fútbol.
  • Informar sobre la vestimenta adecuada para la práctica del fútbol.
  • Seleccionar, preparar y supervisar el material de enseñanza.
  • Ejercer el control del grupo, cohesionando y dinamizando la actividad.
  • Enseñar y hacer cumplir las normas básicas del reglamento del fútbol.
  • Motivar a los alumnos en el progreso técnico y la mejora de la condición física.
  • Transmitir a los deportistas las normas, valores y contenidos éticos de la práctica deportiva
  • Introducir a los deportistas en la práctica deportiva saludable.
  • Prevenir las lesiones más frecuentes en el fútbol.
  • Aplicar en caso necesario la asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y pautas establecidas.
  • Controlar la disponibilidad de la asistencia sanitaria existente.
  • Organizar el traslado del enfermo o accidentado, en caso de urgencia, en condiciones de seguridad y empleando el sistema más adecuado a la lesión y nivel de gravedad.
  • Colaborar con los servicios de asistencia médica de la instalación deportiva.
  • Detectar la información técnica relacionada con sus funciones profesionales.



 

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL
MÓDULOS HORAS
TEÓRICAS PRÁCTICAS
Bloque Común    
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. 15  
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento. 15 5
Entrenamiento deportivo 10 10
Fundamentos sociológicos del deporte 10  
Organización y legislación del deporte 10  
Primeros auxilios e higiene en el deporte. 25 15
     
Bloque Complementario    
Terminología específica en Inglés. 10  
Fundamentos del deporte para discapacitados. 10  
Procesador de textos. 10  
     
Bloque Específico    
     
Desarrollo profesional 10  
Dirección de equipos 5 5
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol 10 10
Preparación física 5 10
Reglas del juego. 15  
Seguridad deportiva. 5 5
Táctica y sistemas de juego. 20 20
Técnica individual y colectiva. 20 20
     
TOTAL 455
¿Dónde podré ejercer mi actividad?

Ejercerá su actividad en el ámbito de la iniciación deportiva. Se excluye expresamente la enseñanza del fútbol sala. Este técnico de nivel I actuará siempre en el seno de un organismo público o privado relacionado con la práctica del fútbol

¿A qué puestos de trabajo podré optar?

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Escuelas y centros de iniciación deportiva.
- Clubes y asociaciones deportivas.
- Federaciones deportivas.
- Patronatos deportivos
- Empresas de servicios deportivos.
- Centros escolares (actividades extraescolares).

 

Acceso a otros estudios

-Este certificado te permitirá acceder al segundo nivel de técnico deportivo en fútbol.

Posibles convalidaciones

1. Homologaciones, convalidaciones, equivalencias y correspondencias. (Ver página del CSD) 

Legislación
  • Resolución de 18 de junio de 2009 de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la organización y evaluación de la Formación Profesional del sistema educativo en el Principado de Asturias.
  • Resolución de 22 de febrero de 2006 por la que se aprueban las instrucciones para regular el desarrollo, la organización, la ordenación y la evaluación del módulo de Formación en Centros de Trabajo de los ciclos formativos de la Formación Profesional Específica que se imparten en centros docentes del Principado de Asturias.
  • DECRETO 89/2005, de 3 de agosto, por el que se establecen los currículos y se regulan las pruebas y requisitos de acceso específicos correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior de las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala en el Principado de Asturias.