Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Telefonos: 985 12 98 66 cifpdeldeporte@educastur.org |

Convalidaciones y exenciones Enseñanzas Deportivas

CONVALIDACIÓN Y EXENCIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

TRÁMITES Y NORMATIVA DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

  FECHAS LÍMITE SOLICITUD BFP EXENCIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS 

  • Los tutores comunicarán las fechas límite para la solicitud de la exención.

 RELACIÓN DE MODULOS DEL BLOQUE COMÚN A CONVALIDAR SEGÚN FORMACIÓN ACADÉMICA OFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

 CONVALIDACIÓN DE MÓDULOS DEL BLOQUE COMÚN PARA ALUMNOS CON FORMACIÓN ACADÉMICA OFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

  • PROCEDIMIENTO: Presentación en Secretaría del centro la Solicitud de convalidación de Módulos Bloque común: Descargar impreso ENLACE
  • Se deberá estar matriculado en dicho módulo en el momento de la solicitud y acreditar haber superado con anterioridad los módulos o titulación completa objeto de convalidación.
  • La dirección del centro resolverá la solicitud, entregando una copia de la resolución sobre la misma.

 EXENCIÓN DEL MÓDULO BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA (BFP)

    • PROCEDIMIENTO: Presentación en Secretaría del centro la Solicitud de exención del Bloque de Formación Práctica: Descargar impreso ENLACE
    • Para solicitar exención se deberá estar matriculado en dicho módulo en el momento de la solicitud.
    • A dicha solicitud adjuntará Certificación de la entidad donde se prestasen los servicios:

a) Trabajadores/as asalariados/as:

Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social, donde conste la empresa, la categoría laboral, el grupo de cotización y el período o períodos de cotización.

Contrato de trabajo o certificado de la empresa o empresas donde haya adquirido la experiencia laboral, en el que conste la duración y tipo del contrato, los puestos de trabajo desempeñados y las actividades realizadas en cada uno de ellos en la que consten, específicamente, las fechas, horas realizadas, horario, descripción de las actividades y de las funciones realizadas.

b) Trabajadores/as autónomos o por cuenta propia:

Certificado del período de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Descripción de la actividad desarrollada en la que consten, específicamente, las fechas, horas realizadas, horario, descripción de las actividades y de las funciones realizadas.

c) Trabajadores/as voluntarios/as o becarios/as:

Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, tipo de contrato o vinculación, fechas, horas realizadas, horario, descripción de las actividades y de las funciones realizadas.

- Criterios para la exención del Bloque de Formación Práctica de Fútbol: Criterios

- La documentación aportada será objeto de revisión y estudio por el equipo docente con objeto de emitir un informe en el que, basándose en las capacidades terminales del módulo de BFP que deben adquirirse, se expresará la pertinencia de conceder la exención total o parcial.

- La dirección del centro, a la vista del informe emitido por el equipo docente, resolverá la solicitud sobre la exención total o parcial del módulo profesional de BFP, entregando una copia de la resolución al alumno.

 CONVALIDACIÓN DE OTROS MÓDULOS (BLOQUE ESPECÍFICO Y BLOQUE COMÚN LOE) CON FORMACIÓN ACADÉMICA OFICIAL DEPORTIVA O NO VINCULADA AL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

PROCEDIMIENTO

INFORMACION DEL PROCEDIMIENTO - CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES - ENLACE

1 - Solicitud por escrito de la convalidación al CSD (ENLACE SOLICITUD CONVALIDACION CSD) en el Registro de documentacion del Consejo Superior de Deportes: C/Martín Fierro, 28040 - Madrid, o Registro electrónico del CSD - ENLACE acompañado de:

  • Fotocopia compulsada de DNI
  • Fotocopia compulsada de titulación oficial en el ámbito de la actividad física y del deporte a convalidar 
  • Documento acreditativo de matrícula en centro autorizado del bloque común que indique las fechas de realizacion del bloque común y la modalidad del bloque específico al que está adherido.
  • Relación de módulos que se solicita convalidar ENLACE PDF - ENLACE CUMPLIMENTABLE DOC 

* Se recomienda solicitar informacion sobre la misma al Consejo Superior de Deportes (Tfno: 915896733, horario: De Lunes a Viernes de 9 a 14 h.; email: titulaciones.deportivas@csd.gob.es).

2 - Presentación en Secretaría del CIFP del Deporte la Solicitud de convalidación de Módulos Bloque común: Descargar impreso ENLACE junto a la Resolución emitida por el CSD.

 Normativa CSD. Consideraciones: ENLACE INFORMACION CSD

*Convalidación de las enseñanzas deportivas, acreditando estudios oficiales universitarios o no universitarios o diplomas deportivos:

- Caso A: Convalidación de la formación superada de entrenador deportivo con anterioridad al 15 de Julio de 1999 o correspondencia formativa para las formaciones de entrenador deportivo posteriores al 15 de julio de 1999 (solamente si se está matriculado en un centro autorizado para seguir las enseñanzas deportivas en la misma modalidad deportiva).

- Caso B: Convalidación, para seguir los estudios de las enseñanzas deportivas, acreditando estudios oficiales universitarios o no universitarios.

Documentación a aportar

  • (Para ambos casos) Fotocopia compulsada del título académico correspondiente (sólo en caso de no autorizar al CSD la comprobación del título académico), o certificación académica personal.
  • (Para ambos casos) Documento acreditativo de matrícula en centro autorizado. (En original o copia compulsada).
  • (Sólo para el caso A) Certificado actualizado de poseer el diploma de entrenador, expedido por la Federación correspondiente. (En original o copia compulsada).
  • (Sólo para el caso B) Relación de las materias que se pretende convalidar, especificando en cada una de ellas las asignaturas superadas que cuyo contenidos estén vinculados con los de aquellas.

 OTROS TRÁMITES DE CONVALIDACIÓN; HOMOLOGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE TITULACIONES CSD. ENLACE INFORMACION CSD