Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Telefonos: 985 12 98 66 cifpdeldeporte@educastur.org |

Técnico deportivo en Baloncesto (CICLO INICIAL) NO IMPARTIDO ACTUALMENTE

NO IMPARTIDO ACTUALMENTE

TÉCNICO DEPORTIVO GRADO MEDIO EN BALONCESTO
Denominación: Ciclo Inicial de Grado Medio  Duración: 430 horas
Nivel: Primer Nivel Familia Profesional: Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial
Denominación completa del ciclo: Certificado de primer nivel del técnico deportivo en baloncesto.  
 

 

¿ Para qué sirve ?

El Certificado de Primer Nivel de Técnico Deportivo en Baloncesto acredita que su titular posee las competencias necesarias para realizar la iniciación al baloncesto, así como para promocionar esta modalidad deportiva.

Requisitos de acceso (tienes que cumplir alguno de los siguientes puntos)
  • Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos.
  • Superar la prueba de carácter específico diferentes  o cumplir con requisito deportivo de acceso (haber competido durante al menos una temporada en cualquier categoría de competición federativa desde la categoría infantil hasta categoría absoluta):
    Ver pruebas acceso Baloncesto - ENLACE
¿ Para qué estaré capacitado ?

  • Ejecutar técnicas básicas propias de este nivel, con la seguridad suficiente y
    tomando conciencia de lo realizado, para servir de modelo en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la iniciación al baloncesto.
  • Establecer y transmitir la información sobre la actividad y recoger la información
    sobre las personas participantes, analizando las características de la información y aplicando
    procedimientos establecidos, para atender y motivar a cada deportista.
  • Analizar la ejecución técnica en el nivel de iniciación, utilizando procedimientos
    establecidos y comparando la ejecución técnica con los estándares propios de la iniciación en
    baloncesto para valorar su ejecución, determinar su nivel y concretar el agrupamiento de
    deportistas.
  • Interpretar y adaptar la programación de referencia y la organización de la sesión,
    utilizando criterios de elección y temporalización de las tareas, discriminando la información
    sobre las características del grupo y las condiciones materiales existentes, para concretar la
    sesión de enseñanza-aprendizaje de la iniciación al baloncesto.
  • Elegir y demostrar las técnicas de dirección y procedimientos de control de las
    contingencias, aplicando instrumentos de observación y control y resolviendo supuestos, para
    dinamizar sesiones de enseñanza-aprendizaje de iniciación al baloncesto.
  • Identificar las condiciones de seguridad de las instalaciones y medios propios de la
    iniciación deportiva, aplicando procedimientos establecidos y la normativa vigente, para
    controlar la seguridad en la práctica.
  • Describir, preparar y ejecutar los primeros auxilios, identificando las características
    de los supuestos y aplicando los protocolos establecidos, para asistir como primer
    interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
  • Identificar las características de las competiciones y eventos propios de la
    iniciación deportiva, analizando el reglamento y las bases de competición para seleccionar
    deportistas en función de su nivel y características.
  • Identificar y describir los procesos de inscripción y acompañamiento de deportistas
    así como los aspectos técnicos y tácticos de la competición y eventos propios de la iniciación
    deportiva, analizando supuestos, aplicando los procedimientos establecidos y teniendo en
    cuenta el reglamento, para el acompañamiento y la dirección de deportistas en competiciones
    de nivel de iniciación.
  • Identificar y describir las características organizativas de las competiciones y
    eventos propios de la iniciación deportiva, enumerando los medios materiales y humanos
    necesarios, para colaborar e intervenir en la organización y gestión de este tipo de actos.
  • Identificar y describir las variables que intervienen en el desarrollo de la actividad,
    aplicando los procedimientos establecidos y clasificando la información obtenida, para
    valorar el desarrollo de la sesión de iniciación y el acompañamiento en baloncesto y ajustar el
    proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Identificar y describir las características del proceso de adquisición de valores y
    actitudes, siendo consciente y argumentando los efectos que provocan en deportistas, para
    transmitir valores propios de la actividad deportiva a través del comportamiento ético
    personal.
  • Reconocer y promover los valores de compromiso, trabajo bien hecho y
    aprendizaje constante, describiendo las actitudes que reflejan estos valores, para mantener el
    espíritu de responsabilidad individual, esfuerzo personal e innovación en el desempeño de su
    labor como personal técnico.
  • Identificar y describir los principios que fundamentan el trabajo en equipo, siendo
    consciente de la importancia del liderazgo y la comunicación, para mantener la iniciativa y
    autonomía dentro del grupo de trabajo

 

 

CICLO INICIAL GRADO MEDIO  EN BALONCESTO
MÓDULOS HORAS
Prueba RAE-BCBC101, de carácter específico para el acceso a
las enseñanzas del ciclo inicial de grado medio en baloncesto
105
Bloque Común 
MED-C101: Bases del comportamiento deportivo. 20
MED-C102: Primeros auxilios. 30
MED-C103: Actividad física adaptada y discapacidad. 5
MED-C104: Organización deportiva. 5
Bloque Específico  
MED-BCBC102: Formación del jugador y la jugadora en etapas iniciales. 40
MED-BCBC103: Dirección de equipos en etapas iniciales. 20
MED-BCBC104: Enseñanza del baloncesto. 35
MED-BCBC105: Táctica de ataque y defensa en etapas iniciales. 20
MED-BCBC106: Formación práctica. 150
TOTAL 430
¿Dónde podré ejercer mi actividad?

Ejercerá su actividad en el ámbito de la iniciación deportiva. 

Este técnico de nivel I actuará siempre en el seno de un organismo público o privado relacionado con la práctica del baloncesto.

¿A qué puestos de trabajo podré optar?

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Escuelas y centros de iniciación deportiva.
- Clubes y asociaciones deportivas.
- Federaciones deportivas.
- Patronatos deportivos
- Empresas de servicios deportivos.
- Centros escolares (actividades extraescolares).

 

 

Acceso a otros estudios

-Este certificado te permitirá acceder al Ciclo Final del Grado Medio en Baloncesto.

Posibles convalidaciones

1. Homologaciones, convalidaciones, equivalencias y correspondencias. (Ver página del CSD) 

Legislación
      • Decreto 66/2021, de 8 de octubre, por el que se establecen los currículos de las enseñanzas deportivas de gradomedio y de grado superior en baloncesto en el Principado de Asturias.
      • Real Decreto 980/2015, de 30 de octubre de 2015, por el que se establece el título de Técnico Deportivo en Baloncesto y se fijan su currículo básico y los requisitos de acceso.
      • Resolución de 18 de junio de 2009 de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la organización y evaluación de la Formación Profesional del sistema educativo en el Principado de Asturias.
      • Resolución de 22 de febrero de 2006 por la que se aprueban las instrucciones para regular el desarrollo, la organización, la ordenación y la evaluación del módulo de Formación en Centros de Trabajo de los ciclos formativos de la Formación Profesional Específica que se imparten en centros docentes del Principado de Asturias.




  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en CIFP DEL DEPORTE - AVILÉS
  • CONDICIONES: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos.